ENERO, el mes de la dieta. Este primer mes del año, la mayoría de las personas aprovechan para ponerse a dieta. Lo hacen pensando mucho en lo que subieron en diciembre y que quisieran compensar y de ahi, bajar un poco más.
Enero se ve como el mes de la oportunidad, la oportunidad de por fin alcanzar la meta del nuevo año que comienza, que es llegar al peso ideal en la cabeza de cada persona.
Y la dieta que por lo general se escoge, es la dieta de moda, la dieta más estricta, la dieta con la que se cree que se van a bajar muchos kilos y se va a lograr la meta final.
El problema, es que en la historia de las dietas, todas las dietas funcionan (al menos un tiempo) pero realmente ninguna dieta funciona para bajar peso a largo plazo y mucho menos para mantenerlo.
La mayoría de las personas que han iniciado dieta, se encuentran con 2 caminos: o la terminan dejando y regresando a sus malos hábitos alimentarios o bien, crean miedos hacia los alimentos y desarrollan algún síntoma de algún trastorno alimenticio como la anorexia, bulimia o el trastorno por atracón.
Pocas son las personas que realmente logran sus objetivos y metas de alcanzar un peso. Las que lo logran es porque realmente entendieron que en realidad no se trata de alcanzar el peso ideal, sino de convertirte en una persona saludable.
Una persona que conoce su cuerpo, que entiende lo que necesita, que alcanza un equilibrio y que crea un estilo de vida a partir de los hábitos formados que le llevaron a desarrollar esa identidad.
En palabras más simples, el secreto para que alcances tu peso ideal, es enfocarte en los hábitos que desarrollas y no en la meta de alcanzar un número en la báscula.
Porque esto es lo que en realidad te llevará a ser la persona saludable que va a lograr tener un peso saludable y por lo tanto, un estilo de vida saludable.
Así que si estás pensando en bajar de peso este año, te recomiendo lo siguiente para que esta vez no te quedes en el camino y te enfoques en desarrollar los hábitos saludables y no en la dieta.
HÁBITO SALUDABLE NO. 1. ENFÓCATE EN AUMENTAR
y qué es lo que hay que aumentar? aumenta más verduras en tus comidas. Comienza con tu comida, pero intenta llevar las verduras a cada una de las comidas que realizas.
Verduras en el desayuno, en la comida, en la cena, como snacks. Esto dará mucha fibra a tu alimentación y carbohidratos buenos.

Además ayudará a la diversidad de tu microbiota y te proveera de vitaminas y minerales. Aumenta también variedad de alimentos. varia tus verduras, intenta probar cada vez nuevas verduras e irlas rotando de vez en vez.
Realiza esto mismo con los demás grupos de alimentos como el grupo de la carne, las aves, las leguminosas , las frutas y las grasas saludables.
HÁBITO SALUDABLE NO. 2 SUPLEMÉNTATE
Aunque aumentes alimentos y le des variedad, la calidad de los mismos cada vez es menor, por lo que puedes asegurar tu nutrición a través de buenos suplementos.

Esto ayudará a que tu organismo funcione mucho mejor y optimice la nutrición que le des a través de los alimentos, lo que te ayudará a obtener los resultados que buscas mucho más rápido.
HÁBITO SALUDABLE NO. 3 ELIGE ALIMENTOS NATURALES
La calidad de los alimentos es crucial cuando de bajar de peso se trata. La mejor recomendación siempre será elegir alimentos naturales, que provengan de la naturaleza, de preferencia que sean orgánicos, si son animales que sean de libre pastoreo, alimentados con alimentos reales, y que cuenten con certificaciones de calidad.
Pero simplemente puedes fijarte que en general sean alimentos reales, lo más natural que puedas y menos procesados. En la medida de lo que puedas permitirte, al menos un balance 80% natural y 20% procesado.
HÁBITO SALUDABLE NO. 4. ENFÓCATE EN MOVERTE
En lugar de enfocarte en hacer ejercicio, inscribirte al gimnasio, quedar con tanto dolor que terminas dejándolo en menos de 1 mes, enfócate en el movimiento.
Día con día, piensa cómo puedes mantener el movimiento. Actividades simples que acumuladas en tu día, equivalga a realizar ejercicio.
Por ejemplo, si pasas sentado muchas horas, puedes pararte de tu lugar cada hora para caminar solo por 5 minutos, al final del dia podrías acumular hasta 45 minutos de caminata.
Piénsalo como darte pequeños snacks de ejercicio diarios. Esto iniciará el hábito del movimiento que después te ayudará a crear el hábito del ejercicio más intenso. Ve paso a paso, recuerda que la idea es crear un estilo de vida.
HÁBITO SALUDABLE NO. 5. AYUNO INTERMITENTE.
El ayuno es una práctica ancestral que data de culturas muy antiguas por motivos espirituales, religiosos y de salud.
Practicarlo de manera óptima, mejora del metabolismo, la pérdida de peso, la regulación de los niveles de azúcar en sangre y apoya en obtener una mayor longevidad, al promover procesos de reparación celular y reducción de inflamación.
Tienes que practicarlo y adaptar a tu cuerpo al ayuno. Comenzando por realizar 12 horas diarias, es decir, a modo de ejemplo, dejar de comer 8pm y comenzar el desayuno a las 8 am.

Preparar a tu cuerpo para el ayuno será muy importante para que puedas obtener los beneficios adecuados. Hay muchos tipos de ayuno que pueden alcanzar incluso las 48 horas. Es importante que algún profesional te ayude con el protocolo de ayuno adecuado para ti y para tus objetivos.
Recuerda que si quieres ayuda puedes agendar tu consulta aquí.
HÁBITO SALUDABLE NO. 6. SOLUCIONAR OBSTÁCULOS
Para mí este esl el hábito más importante que tendrás que adoptar para alcanzar tus objetivos de salud.
Esto porque en el camino de las dietas y la alimentación saludable, te enfrentarás a mil obstáculos, como antojos, ansiedad, eventos, mentalidad de dieta, culpas, miedos, fracasos, entre muchas cosas más.
Conocer tus obstáculos, y darles solución, es lo que te permitirá no desviarte de tu camino, ser persistente y realmente lograr lo que te propones.
«Lo que consigue una persona no es tanto el talento como la perseverancia.»
– Thomas Fowell Buxton
NECESITAS AYUDA CON TU PROCESO PARA SOLTAR EL SOBREPESO?
SOLICITA TU CONSULTA AQUÍ: Agendar Consulta